En el mundo ingenieril, se define el pandeo como el fenómeno que aparece ante esfuerzos de compresión y para el que, una vez iniciado, la catástrofe de la estructura está garantizada. Para imaginar el proceso sólo hay que coger una regla flexible y aplicarle sobre su extremo libre, aquél que no está sobre la superficie de apoyo, el empuje de nuestra mano en dirección perpendicular a aquélla. Si la fuerza por nuestra parte no cesa, el arqueamiento de la regla llega a tales niveles que acaba partiendo. Me pregunto en que momento exacto la vida inició sobre mí el irreversible aplastamiento de mi alma hasta retorcerla y deformarla. En su lento pero decidido progreso muchas ilusiones se han esfumado por el camino. Pero en su rebeldía final, y reivindicando tiempos pretéritos de total firmeza, esta regla se erguirá de nuevo para alzarse y dejarse flotar en un último y liberador movimiento pendular.
Deberías revisar lo que consideras pandeo.
ResponderEliminarSé que ni me conoces, pero no lo he podido evitar.
Un saludo
http://es.wikipedia.org/wiki/Pandeo
ResponderEliminarEs exactamente lo que he explicado en mi entrada: 'En el mundo ingenieril, se define el pandeo como el fenómeno que aparece ante esfuerzos de compresión y para el que, una vez iniciado, la catástrofe de la estructura está garantizada. Para imaginar el proceso sólo hay que coger una regla flexible y aplicarle sobre su extremo libre, aquél que no está sobre la superficie de apoyo, el empuje de nuestra mano en dirección perpendicular a aquélla. Si la fuerza por nuestra parte no cesa, el arqueamiento de la regla llega a tales niveles que acaba partiendo'. Creo que lo que te está confundiendo es lo de 'movimiento pendular' en este fragmento 'Pero en su rebeldía final, y reivindicando tiempos pretéritos de total firmeza, esta regla se erguirá de nuevo para alzarse y dejarse flotar en un último y liberador movimiento pendular'. Aquí no hay nada relacionado con el pandeo, vamos, que lo que digo es que la 'regla' se liberará del pandeo y ... el resto debería estar claro, aunque quizás es un lenguaje muy encriptado y personal y no se entiende lo que quiero decir. La gracia está en descifrarlo. ¿Qué puede significar que la 'regla' se alce y describa un movimiento pendular? ¿Qué harías tú para que una regla describiese semejante movimiento? ;) Ahí está el quid de la cuestión Un saludo
Por cierto, ¿nick en FC? Por sana curiosidad, hombre :). Ah, y que conste que me da igual no conocerte, las correcciones y las críticas son siempre bienvenidas. En este caso, como te digo, no hay error a la hora de explicar el pandeo. Piensa una cosa: después de exponer lo que es dicho fenómeno, la regla soy yo. Quizás sea demasiado complejo - no desde el punto de vista científico - lo que quiero contar, pero precisamente hice la entrada para que no la pudiese entender cualquiera.
ResponderEliminar