6 ago 2009

'Nissan despide a 700 trabajadores en Barcelona'. Hasta aquí todo normal o, mejor dicho, todo dentro de la normalidad de la España en que vivimos y en la que hemos vivido siempre. Dejémonos de milongas para que las generaciones del futuro crean que esto era la 'Suiza del Sur de Europa'. Aquí, con o sin crisis, la situación laboral siempre se ha sostenido con palillos. Y si al palillo le tiras un ladrillo, nunca mejor dicho, la 'sólida' estructura se te queda hecha un guiñapo. Un, dos, tres, responda otra vez: mierda, churro, situación laboral en España... El sector automovilístico tiene estas cosas, los despidos masivos. Pero los tiempos corren y con él la tecnología y lo que ayer era que te echasen nada más entrar por la puerta de tu trabajo, sin sospechar lo más mínimo, hoy es que la tarjeta de acceso no te reconozca y no puedas cruzar los torniquetes de entrada, al más puro estilo de un trabajo carcelario. No, no exagero. No es que dentro de la fábrica hubiese condiciones penitenciarias - todo esto dicho desde la más pura de las especulaciones - es que lo que ellos no sabían es que su derecho a mantener sus supuestos puestos de trabajo dentro de unas condiciones lógicas, coherentes y respetuosas era inexistente.

Un buen día te levantas, vas a tu trabajo, pasas esa tarjeta que debería reconocerte y tras varios intentos un erizamiento recorre tu espalda ante la lógica sospecha de un despido. Amigo, has dejado de existir laboralmente... historias que ocurren todos los días y que servidor ha vivido de cerca, hasta en sus carnes.
Al que aquí escribe le gusta lo justo, intentándolo ser al máximo. Estoy totalmente en contra de que una empresa sea una negrera pero también de que sea una estúpida teniendo que pagar los platos rotos de una mala política laboral por parte de los políticos de turno.

Estoy totalmente en contra de que una empresa pueda deshacerse de sus trabajadores como si nada, sin ninguna compensación económica. Estoy harto de que abunden los contratos de trabajo temporal que benefician al empresario y crean inestabilidad en el país. Estoy harto de las prácticas de empresa con las que muchas de ellas tiran para adelante acosta de becarios que cobran una miseria y de los que se aprovechan, amén de las generosas subvenciones recibidas de las Juntas Autonómicas - u organismo competente -.
Al mismo tiempo, no estoy a favor de que una empresa tenga que compensar demasiado generosamente a un trabajador. Vale que en este país el lema de los pillos sea 'Esa gente -o sea, la empresa - tiene mucho dinero si les quitas algo no les va a doler' queriendo dárselas de 'robinhoodes' cuando en realidad son unos ladrones/ladronzuelos de bajo escalafón, pero lo que no vale es que una empresa tenga que 'mantener' a sus ex-trabajadores como si del típico treintañero que no quiere abandonar el hogar de sus padres ,que de paso chupa de ellos de lo lindo, se tratase. Hay una cosa llamada finiquito que se tiene que cumplir entre empresa y trabajador. Todo lo que no sea cobrar ese finiquito con todos sus céntimos de euro me parece una estafa. Que por cierto, ¿alguien me puede decir por qué en este país se permite que una empresa regatee en el finiquito cuando se supone que es una cantidad establecida? Si a esos trabajadores les duele que una empresa abandone el país que se lo pregunten a sus políticos. Ellos, y una vez que se hayan asegurado de que la empresa en cuestión haya pagado lo que por ley debe - y que sea justo,claro- son los que deberían asegurar un porvenir a esos nuevos parados al igual que al resto de parados de este país que deben rondar los 3 millones seiscientos mil. Si yo fuera empresario y tuviese que pagar un plus a los trabajadores por el simple hecho de que sus políticos no saben hacer ni el huevo les echaría a todos mis abogados y luego les haría un calvo, a trabajadores incluidos, por idiotas. Pero sinceramente, ¿de qué van algunos trabajadores? Me recuerdan a esas mujeres que se divorcian y pretenden sacarle al marido absolutamente TODO incluso si el patrimonio de éste se ha gestado antes siquiera de haberlas conocido. No entiendo a la gente. En la vida hay que ser justo y eso implica serlo hasta con tu 'enemigo'; lo que es del 'enemigo' es suyo, por mucho que lo odies no tienes ningún derecho a apoderarte de sus cosas o a exigirlas como tuyos porque ' es que ya no me hablo con él', 'es que se pasó tres pueblos', ' es que me ha echado y aunque me han dado el finiquito yo no sé hacer otra cosa en la vida que insertar cabezas de muñecas en una línea de montaje'. Juzgad vosotros mismos y sed justos con la vida.

Vale, ¿pero y la Nissan? De la Nissan opino que si quiere echar a los trabajadores que los eche que para eso esto es un mundo capitalista, para generar dinero, no para dar trabajo; pero eso sí, con los correspondientes FINIQUITOS: ni más ni menos. ¿ Algún 'pero' más? Por supuesto. Las formas de esta empresa al echar a sus trabajadores. A parte de dejarlos destrozados económicamente - consecuencia inevitable del capitalismo - lo ha hecho 'anímicamente' a parte de ser a todas luces 'ilegal'. ¿Se ha dado cuenta alguien de que es de obligado cumplimiento avisar de tu marcha a las empresas con 15 días de antelación y de que ellas no avisan nunca?

Un momento que escucho a mi vecino protestar por algo...'Killo ponte la Sexta ya, nove. Que huega er Ronaldo...'...que hijo de puta...

No hay comentarios:

Publicar un comentario